Ir al contenido principal
Cronología Películas Disney:
Décadas de 1940 y 1950

Durante la Segunda Guerra Mundial, Walt Disney colaboró en filmes de adiestramiento militar e hizo exploraciones cinemáticas para subir la moral de la población. Sus trabajos educaron e inspiraron a aquellos que defendían la libertad del mundo. Desarrolló además un gran número de técnicas cinematográficas.
  • 1940: "Pinocho"
Animación hecha a mano. Ganadora de un Premio Óscar.

Duración: 87 min.

Sinopsis: Un anciano llamado Geppetto fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinocho, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad su deseo y da vida a Pinocho, pero conserva su cuerpo de madera. Pepito Grillo, la conciencia de Pinocho, tendrá que aconsejarlo para que se aleje de las situaciones difíciles o peligrosas hasta conseguir que el muñeco se convierta en un niño de carne y hueso.


  • 1941: "Dumbo"

Animación hecha a mano. Ganadora de un Premio Óscar.

Duración: 64min.

Sinopsis: Las cigüeñas llegan, como todos los años, hasta un pintoresco circo para repartir los bebés a sus respectivas mamás. La señora Dumbo, una elefanta, descubre que su bebé tiene unas orejas enormes; todas sus compañeras se ríen de él, pero la señora Dumbo lo defiende siempre, hasta el punto de ser encerrada por enfrentarse a todo aquel que se mofe de su retoño. El pequeño Dumbo, maltratado y ridiculizado por todos sus compañeros, sólo cuenta con la ayuda de un minúsculo ratoncito llamado Timothy, que decide hacer de él una estrella del circo.

  • 1942: "Bambi"
Animación hecha a mano.

Duración: 70min.

Sinopsis: Bambi es el nuevo príncipe del bosque. Acompañado por sus amigos Tambor y Flor, crecerá y aprendería numerosas lecciones sobre el valor del amor, la pérdida de los seres queridos o la madurez.

  • 1943: "Victoria por medio de la fuerza aérea"
Combinación de animación hecha a mano e imagen real.

Duración: 70min.

Sinopsis: Documental animado sobre el bombardeo estratégico de la Segunda Guerra Mundial y el desarrollo de la guerra aérea.

  • 1944: "Primeros auxilios"
Animación hecha a mano.

Duración: 7min.

Sinopsis: Minnie está aprendiendo primeros auxilios, por lo que pide a Pluto y el gato Fígaro que le echen una mano para practicar.

  • 1945: "Los tres caballeros"
Combinación de animación hecha a mano e imagen real. La película fue una petición del presidente de los EEUU a Disney durante la Segunda Guerra Mundial; los tres personajes protagónicos representan a las tres naciones del continente americano que lucharon en la guerra.

Duración: 69min.

Sinopsis: El gallo Panchito, el loro José Carioca y el pato Donald protagonizan esta comedia musical en la que se combinan personajes reales con dibujos animados en el que abundan el ritmo, las chicas guapas y la diversión. 


  • 1946: "Canción del Sur"
Combinación de animación hecha a mano e imagen real. Ganadora de un Premio Óscar.

Duración: 94min.

Sinopsis: Un niño huye de su casa al ver discutir a sus padres, pero vuelve a su hogar, a una plantación del sur, cuando un anciano de color llamado Tío Remus le cuenta unas preciosas fábulas acerca de las aventuras de un simpático conejo llamado Rabito. 


  • 1947: "Las aventuras de Bongo, Mickey y las judías mágicas"
Combinación de animación hecha a mano e imagen real.

Duración: 73min.

Sinopsis: Es el noveno clásico Disney. Está lleno de magia, aventura y divertidas canciones. Participan Mickey Mouse, el Pato Donald, Goofy y Pepito Grillo.

  • 1948: "Tiempo de melodía"
Combinación de animación hecha a mano e imagen real.

Duración: 72min.

Sinopsis: Historias llenas de simpáticos personajes y música muy pegadiza. "Échale la culpa a la samba” (con el Pato Donald), "El abejorro”, "Silbatín”, y Juanito Manzanas.

  • 1949: "La leyenda de Sleepy Hollow y el Señor Sapo"
Animación hecha a mano.

Duración: 35min.

Sinopsis: Un alocado sapo llamado J. Tadeus es aficionado a los coches. Por esta razón, no duda en cambiar su lujosa mansión por un excelente automóvil. Lo que no sabe es que éste ha sido robado, por lo que le toman por el ladrón y le condenan a prisión. Sus amigos trazan un plan para encontrar al culpable, restablecer el honor de J. Tadeus y sacarle de la cárcel.


  • 1950: "La cenicienta"
Animación hecha a mano.

Duración: 74min.

Sinopsis: Cenicienta vive sirviendo a sus dos malvadas hermanastras y a su malvada madrastra. Cuando el rey anuncia el baile que se realizará para que el príncipe escoja una esposa, no la dejan asistir, pero su hada madrina se encargará de que pueda ir regalándole un vestido, una carroza, y unos zapatos de cristal. A media noche, estos regalos desapareces, después de que el príncipe se haya enamorado de ella. Con un zapatito de cristal como única pista, el príncipe buscará a su amada por todo el reino hasta encontrarla.


  • 1951: "Alicia en el país de las maravillas"
Animación hecha a mano.

Duración: 75min.

Sinopsis:  Historia de magia y fantasía en la que la joven Alicia se sumerge en el sorprendente País de las Maravillas y conoce a extraordinarios personajes como Tweedledee y Tweedledum, el Sombrerero Loco, La Reina de Corazones y el frenético Conejo Blanco.

  • 1952: "Los arqueros del rey"
Imagen real.

Duración: 84min.

Sinopsis: Para conquistar a Lady Marian, el joven Robin Hood compite en un torneo de arqueros al lado del padre de su dama. De regreso a casa, sufren un ataque y el padre de Marian es asesinado por los hombres del Príncipe Juan. Sin embargo, al serle atribuido el crimen a Robin, el héroe tendrá que refugiarse en el bosque de Sherwood y vivir como un fugitivo.

  • 1953: "Peter Pan"
Animación hecha a mano.

Duración: 77min.

Sinopsis: Basado en el cuento de J.M.Barrie, Peter Pan, el niño que nunca crece, guiará a Wendy y a sus hermanos al país de Nunca Jamás, donde conocerán a personajes como Campanilla, los indios o las sirenas y se enfrentarán al capitán Garfio y los piratas.


  • 1954: "20.000 leguas de viaje submarino"
Imagen real. Ganadora de un Premio Óscar.

Duración: 127min.

Sinopsis: Adaptación de la novela homónima de Julio Verne. En 1870, debido a los relatos de marineros que aseguran haber visto un monstruo marino al sur del Pacífico, los Estados Unidos fletan un buque de guerra para destruir a la bestia que altera la tranquilidad de los mares. Pero, cuando el monstruo los ataca, de nada sirve todo su poderío bélico para evitar el desastre. Tras el hundimiento del buque, los tripulantes son rescatados por el propio "monstruo", que resulta ser un buque capaz de sumergirse en el mar, algo inédito hasta entonces.

  • 1955: "La dama y el vagabundo"
Animación hecha a mano.

Duración: 75min.

Sinopsis: Reina es una preciosa perrita de pura raza que vive feliz en su hogar. Isabel y Jaime, la miman mucho y ella corresponde feliz a sus cuidados. Sin embargo, el día en que sus dueños deciden hacer un viaje, la vida de Reina se ve alterada; la llegada de la tía Clara con sus gatos no provoca más que sobresaltos. Menos mal que conoce a Golfo, un perro vagabundo muy simpático.

  • 1956: "Héroes de hierro"
Imagen real.

Duración: 85min.

Sinopsis:  Durante la Guerra de Secesión estadounidense, un grupo de soldados de la Unión, roba una locomotora para volar los puentes e impedir el suministro a las fuerzas Confederadas.

  • 1957: "Fiel amigo"
Imagen real.

Duración: 83min.

Sinopsis: Travis es un chico que, al principio, no quiere saber nada de un perro vagabundo. Pero muy pronto el animal le demuestra su fidelidad protegiendo la granja de su familia y salvándole la vida. Es así como se convierten en amigos inseparables que comparten toda clase de experiencias y aventuras. 

  • 1958: "Infierno blanco"
Documental de naturaleza. Ganadora de Premio Óscar.

Duración: 72min.

  • 1958: "La bella durmiente"
Animación hecha a mano.

Duración: 75min.

Sinopsis: En el bautizo de la princesa Aurora, los reyes olvidan invitar a la malvada Maléfica. Enfurecida, ella maldice a la pequeña: al cumplir los 16 años, la princesa se pincharía con la aguja de una rueca y moriría. A una de sus hadas madrinas, se le ocurre una forma de romper el maleficio: en lugar de morir, se sumirá en un profundo sueño, a la espera de un beso de amor verdadero que la despierte.



>>Fuentes:
  • Libro: "El libro de Disney"
  • https://www.filmaffinity.com/es/film878559.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film644188.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film206403.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film554678.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film998094.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film330124.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film334063.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film707637.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film803314.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film117518.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film904445.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film936256.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film886546.html
  • https://www.filmaffinity.com/es/film678407.html
  • https://www.ecartelera.com/peliculas/victoria-por-medio-de-la-fuerza-aerea/
  • Google imágenes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comentario de una imagen publicitaria Nos encontramos ante un anuncio en formato póster, que promociona la gira de la boyband surcoreana BTS. En ella aparecen los miembros de la banda, de izquierda a derecha: Jin, Jhope, Jimin, Jungkook, Rm, V, Suga. Análisis denotativo: Figura y fondo: las figuras son los siete integrantes de la banda. Sus siluetas están mejor definidas que, por ejemplo, sus reflejos en el agua. Son figuras sólidas, de colores fácilmente apreciables. Impresionan y se recuerdan con facilidad porque son caras conocidas para los fans. El fondo lo conforman el agua, los reflejos, y el cielo. El centro de interés lo determina: la figura de mayor tamaño (por su mayor cercanía al espectador, Jin, Jimin y V); la posición a la derecha o en la esquina inferior derecha (los integrantes V y Suga); la figura más aislada (ninguna); la de mayor contraste (los 7 integrantes, por igual); la de color cálido, claro, saturado, plano (los 7 integrantes visten con la mism...
FROZEN II: SU RELACIÓN CON LA MITOLOGÍA El universo de Frozen II se inspira en la mitología celta. En la película, Elsa despierta a los espíritus del Bosque Encantado, los cuales hacen referencia a los cuatro elementos de la naturaleza: agua, fuego, aire y tierra. Todos ellos están relacionados con esta mitología en la que se basaron para hacer el filme. Ya desde el póster de la película se nos estaba dando una pista de estos elementos iban a aparecer. En el copo de nieve, aparecen las runas que se asocian con da uno de ellos. Las runas son un alfabeto muy antiguo que se usaba por los pueblos germanos, al cual se le atribuye un significado mágico. Agua: El espíritu del agua se manifiesta mediante la forma de un caballo al que Disney pone como nombre Knock . En la mitología, suele ser representado como un caballo, pero también ha aparecido en otras formas, como por ejemplo en forma humana.  Se dice que esta criatura atrae a las p...