Ir al contenido principal

Comentario de una imagen publicitaria

Nos encontramos ante un anuncio en formato póster, que promociona la gira de la boyband surcoreana BTS. En ella aparecen los miembros de la banda, de izquierda a derecha: Jin, Jhope, Jimin, Jungkook, Rm, V, Suga.



Análisis denotativo:

  1. Figura y fondo: las figuras son los siete integrantes de la banda. Sus siluetas están mejor definidas que, por ejemplo, sus reflejos en el agua. Son figuras sólidas, de colores fácilmente apreciables. Impresionan y se recuerdan con facilidad porque son caras conocidas para los fans. El fondo lo conforman el agua, los reflejos, y el cielo. El centro de interés lo determina: la figura de mayor tamaño (por su mayor cercanía al espectador, Jin, Jimin y V); la posición a la derecha o en la esquina inferior derecha (los integrantes V y Suga); la figura más aislada (ninguna); la de mayor contraste (los 7 integrantes, por igual); la de color cálido, claro, saturado, plano (los 7 integrantes visten con la misma paleta de colores, pero destacan más aquellos que visten de color blanco: Jimin, V, Suga, y en menor medida Jin y Rm); la más luminosa (los 7 integrantes, por igual); la de forma geométrica y cerrada (ninguna); la de mayor  interés intrínseco y capacidad de impacto (los 7 integrantes por igual, por ser cantantes reconocidos por el público). En conclusión, la figura de mayor peso visual es V.

  1. Líneas: Destaca el uso de la línea horizontal, que marca el horizonte del mar. Los personajes y sus reflejos también conforman líneas horizontales. Cada integrante, junto con su reflejo, conforma una línea vertical. Sin embargo, mientras que las cabezas de los integrantes de la banda delinean una recta horizontal, sus reflejos forman una línea quebrada. El recorrido visual del espectador sería de izquierda a derecha, en el sentido de la lectura, pasando por cada miembro del grupo, empezando por Jin y terminando con Suga. Las líneas verticales le harían mirar a la parte superior (nombre del grupo, motivo del anuncio y fechas y lugar del Tour) e interior (nombre de la empresa).

  1. Estructura compositiva: Se trata de una estructura compositiva simple, doblemente simétrica. La parte izquierda del póster coincide con la derecha (eje de simetría: Jungkook), y la parte superior del póster coincide con la inferior (eje de simetría: horizonte del mar).

  1. Equilibrio y ritmo: El equilibrio es estático debido a la simetría de la composición y a la repetición de elementos. Ritmo ordenado, contras estado con el ritmo desordenado que desprenden los reflejos en el agua.

  1. Encuadre: El encuadre es un plano general. El ángulo es contrapicado.

  1. Color: En el fondo abunda el color morado, junto con tonos rosados y azules oscuro. Los personajes, al igual que sus reflejos, contrastan con el fondo por ser mayoritariamente de color negro. El color dominante es el morado por ser el de mayor extensión y el más destacado. El tónico es el negro por ser el más potente e intenso. El mediador es el rosa por hacer de enlance o transición entre el morado y el negro.

Análisis connotativo:

  1. Composición: Los integrantes son las figuras más sólidas y mejor definidas porque son el “producto” que se promociona. Sus reflejos 

  1. Líneas: Mientras que los integrantes conforman una línea recta horizontal, sus reflejos en el agua conforman una línea quebrada. Teniendo en cuenta que su último disco hace referencia a la palabra “sombra”, referida al lado oscuro de las personas, estos reflejos pueden simbolizar a sus sombras y las líneas quebradas enfatizan esa inestabilidad, tensión y desequilibrio.

  1. Estructura compositiva: La simetría es agradable a la vista y transmite tranquilidad, confianza o incluso seriedad.

  1. Equilibrio y ritmo: La única sección que desprende ritmo desordenado es la de los reflejos, asociados a las sombras y al desequilibrio.

  1. Encuadre: El plano es general para que todos los miembros de la banda sean apreciables al espectador. El ángulo es contrapicado para que los personajes despierten respeto y poder.


  1. Color: El color más destacado es el morado porque es el color que representa la unión entre BTS y Army (nombre del grupo de fans). Uno de los integrantes dijo una vez que el morado el el último color del arcoíris, por lo que significa que “te amaré y confiaré en ti por mucho tiempo”. Los integrantes de la banda y sus fans se dicen “I purple you” (yo te morado) en lugar de “te quiero”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cronología Películas Disney: Décadas de 1940 y 1950 Durante la Segunda Guerra Mundial, Walt Disney colaboró en filmes de adiestramiento militar e hizo exploraciones cinemáticas para subir la moral de la población. Sus trabajos educaron e inspiraron a aquellos que defendían la libertad del mundo. Desarrolló además un gran número de técnicas cinematográficas. 1940 : "Pinocho" Animación hecha a mano. Ganadora de un Premio Óscar. Duración:   87 min. Sinopsis:   Un anciano llamado Geppetto fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinocho, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad su deseo y da vida a Pinocho, pero conserva su cuerpo de madera. Pepito Grillo, la conciencia de Pinocho, tendrá que aconsejarlo para que se aleje de las situaciones difíciles o peligrosas hasta conseguir que el muñeco se convierta en un niño de carne y hueso. 1941:   "Dumbo" Animación hecha a man...
FROZEN II: SU RELACIÓN CON LA MITOLOGÍA El universo de Frozen II se inspira en la mitología celta. En la película, Elsa despierta a los espíritus del Bosque Encantado, los cuales hacen referencia a los cuatro elementos de la naturaleza: agua, fuego, aire y tierra. Todos ellos están relacionados con esta mitología en la que se basaron para hacer el filme. Ya desde el póster de la película se nos estaba dando una pista de estos elementos iban a aparecer. En el copo de nieve, aparecen las runas que se asocian con da uno de ellos. Las runas son un alfabeto muy antiguo que se usaba por los pueblos germanos, al cual se le atribuye un significado mágico. Agua: El espíritu del agua se manifiesta mediante la forma de un caballo al que Disney pone como nombre Knock . En la mitología, suele ser representado como un caballo, pero también ha aparecido en otras formas, como por ejemplo en forma humana.  Se dice que esta criatura atrae a las p...
Actualización de mi Kpop Journal De nuevo, quiero compartir en el blog fotos de mi kpop journal. En entradas anteriores expliqué de qué se trata y varias fotos de las páginas. Mi playlist de abril: Acerca del último disco de (G)-IDLE y su canción Oh My God: Acerca de Suga: Acerca del primer día del Bang Bang Con, evento en el que BTS compartió vídeos de sus conciertos con sus fans a través de Youtube durante la cuarentena: Acerca del segundo día del Bang Bang Con, evento en el que BTS compartió vídeos de sus conciertos con sus fans a través de Youtube durante la cuarentena: Mi playlist de abril y pequeño spread acerca de la canción Dumhdurum , de Apink: