Ir al contenido principal

PUBLICIDAD SOCIAL:
MI DISEÑO



ANÁLISIS SEGÚN LA COMPOSICIÓN:

1) FONDO Y FIGURA

Las figuras son las bolsas de plástico y de papel. Ambas bolsas tienen en su respectivo centro un corazón con la imagen de un paisaje (la de plástico: un paisaje contaminado; la de papel: un paisaje limpio).

El fondo es mitad rojo (izquierda) y mitad azul (derecha).

2) PESO VISUAL

  • Tamaño: Ambas son de igual tamaño.
  • Posición: Es más pesada  la bolsa de papel por estar a la derecha del anuncio.
  • Aislamiento: Ningún elemento está aislado.
  • Contraste: Ambas figuras presentan contraste con respecto al fondo.
  • Color: La bolsa marrón pesa más que la azul por tener un color más cálido, pero también la bolsa de plástico pesa más por ser de un azul más saturado.
  • Luz: La bolsa de plástico parece estar más iluminada.
  • Forma: La bolsa de papel pesa más por su forma geométrica. La bolsa de plástico es de contornos irregulares.
  • Interés intrínseco: La bolsa de plástico tiene mayor impacto por su valor asociativo con la contaminación.

Conclusión: Las dos figuras tienen el mismo peso visual.


3) ESTRUCTURA DE LAS LÍNEAS

El anuncio se lee de izquierda a derecha. Se compone de dos líneas horizontales: en la línea central aparecen las bolsas y el primer fragmento de texto ("VS"), en la línea inferior se puede leer la continuación del texto.



4) ESTRUCTURA COMPOSITIVA

La ley de la balanza es un criterio compositivo que consiste en colocar dos figuras o grupos de figuras semejantes en tamaño, color, textura o significado a la misma distancia del centro de la composición donde se sitúa el personaje central o centro de atención principal de la obra.

En mi anuncio, las dos bolsas de plástico y de papel (dos figuras semejantes) y los paisajes que representan (contaminación - paisaje limpio) se colocan a la misma distancia del centro de la composición, donde se sitúa el centro de atención ("VS").


5) EQUILIBRIO Y RITMO

El equilibrio estático se consigue usando la simetría de los elementos. El equilibro estático se puede conseguir mediante la utilización de 3 técnicas: simetría, repetición de elementos y modulación del espacio en unidades regulares. La simetría es un tipo de relación espacial que ordena los elementos de una composición formando partes iguales pero contrapuestas. El peso se reparte equitativamente a ambos lados del eje o centro de simetría. La creación de una imagen simétrica nos transmite una sensación de orden y descanso.

En mi anuncio, el equilibrio estático se consigue mediante la simetría (el anuncio se divide en dos minutos, por un eje de simetría determinado por el cambio de color del fondo; a ambos lados aparece una imagen semejante y de igual tamaño), la repetición de elementos (se repite la figura de papel aunque de distinto material, ambas con un corazón idéntico en su interior en el que aparecen imágenes de paisajes distintos) y la modulación del espacio en unidades (el espacio se divide en dos mitades, determinadas por el cambio de color del fondo).




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cronología Películas Disney: Décadas de 1940 y 1950 Durante la Segunda Guerra Mundial, Walt Disney colaboró en filmes de adiestramiento militar e hizo exploraciones cinemáticas para subir la moral de la población. Sus trabajos educaron e inspiraron a aquellos que defendían la libertad del mundo. Desarrolló además un gran número de técnicas cinematográficas. 1940 : "Pinocho" Animación hecha a mano. Ganadora de un Premio Óscar. Duración:   87 min. Sinopsis:   Un anciano llamado Geppetto fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinocho, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad su deseo y da vida a Pinocho, pero conserva su cuerpo de madera. Pepito Grillo, la conciencia de Pinocho, tendrá que aconsejarlo para que se aleje de las situaciones difíciles o peligrosas hasta conseguir que el muñeco se convierta en un niño de carne y hueso. 1941:   "Dumbo" Animación hecha a man...
FROZEN II: SU RELACIÓN CON LA MITOLOGÍA El universo de Frozen II se inspira en la mitología celta. En la película, Elsa despierta a los espíritus del Bosque Encantado, los cuales hacen referencia a los cuatro elementos de la naturaleza: agua, fuego, aire y tierra. Todos ellos están relacionados con esta mitología en la que se basaron para hacer el filme. Ya desde el póster de la película se nos estaba dando una pista de estos elementos iban a aparecer. En el copo de nieve, aparecen las runas que se asocian con da uno de ellos. Las runas son un alfabeto muy antiguo que se usaba por los pueblos germanos, al cual se le atribuye un significado mágico. Agua: El espíritu del agua se manifiesta mediante la forma de un caballo al que Disney pone como nombre Knock . En la mitología, suele ser representado como un caballo, pero también ha aparecido en otras formas, como por ejemplo en forma humana.  Se dice que esta criatura atrae a las p...
Actualización de mi Kpop Journal De nuevo, quiero compartir en el blog fotos de mi kpop journal. En entradas anteriores expliqué de qué se trata y varias fotos de las páginas. Mi playlist de abril: Acerca del último disco de (G)-IDLE y su canción Oh My God: Acerca de Suga: Acerca del primer día del Bang Bang Con, evento en el que BTS compartió vídeos de sus conciertos con sus fans a través de Youtube durante la cuarentena: Acerca del segundo día del Bang Bang Con, evento en el que BTS compartió vídeos de sus conciertos con sus fans a través de Youtube durante la cuarentena: Mi playlist de abril y pequeño spread acerca de la canción Dumhdurum , de Apink: